Aprovechamos este espacio para volver a agradecerles su participación.
jueves, 15 de marzo de 2012
DÍA INTERNACIONAL DE L A MUJER
Aprovechamos este espacio para volver a agradecerles su participación.
lunes, 5 de marzo de 2012
JUGANDO CON MAMÁ. Domingo 11 de Marzo en el Centro Cultural de Villarreal (17.00 h)

AMIO continúa con su programa "Juguemos con Mama".
La Asociación de Mujeres AMIO puso en marcha hace unos un programa sociofamiliar en las distintas pedanías de la comarca de Olivenza. El objetivo de este programa es dinamizar la población rural a través del juego, fomentando las relaciones familiares e incluyendo la figura materna en la vida activa de los niños y niñas.
Este domingo estaremos en Villarreal desde las 17.00 h de la tarde.
¡Participa con tus hijos, sobrinos, amigos..!
* Se agradecerá toda participación familiar.
* Para la mejorar la interactividad madre/hijo.
* Una manera diferente de pasar una tarde de domingo.
ACTIVIDADES: DOMINGO 11 DE MARZO EN EL CENTRO CULTURAL DE VILLARREAL A PARTIR DE LAS 17.00 h
-Talleres de manualidades y malabares para pequeños y mayores.
-Juegos tradicionales
Y si habéis disfrutado podréis participar en las actividades de las distintas pedanías. No te quedes solo en la tuya e interactúa con otras madres e hijos.
¡¡ANÍMATE!!
jueves, 1 de marzo de 2012
8 de marzo, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA: VIDEO-FORUM.

En el Video-forum previsto para este acto se darán a conocer historias de diversas mujeres y se proyectarán entrevistas realizadas a mujeres oliventinas.
20,30 h
ECJ de Olivenza
(Paseo de la Filarmónica, s/n)
La situación de la mujer ha evolucionado de manera vertiginosa desde que un millón de mujeres se reunieran el 19 de marzo de 1911 para reivindicar públicamente lo que por naturaleza les correspondía:
- El derecho a voto
- El derecho a la ocupación de cargos público
- El derecho a la formación profesional
- El derecho al trabajo y a la no discriminación por el mero hecho de ser mujer
En España la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo grande. En 2012 la retribución que las mujeres recibimos es, de media, un 22% menor. O de manera más gráfica: ganamos, de media, 5.500 euros menos; y para cobrar lo mismo deberíamos trabajar 80 días más al año. Las retribuciones complementarias como pluses o beneficios, son que los hombres perciben en mayor medida y la mayor concentración de mujeres en los empleos con salarios más bajos y en contratos de jornada reducida ahondan estas desigualdades.
Es por esto que no debemos relajarnos ni conformarnos. Debemos recordar que esta es nuestra causa, y que ningún organismo oficial va a defenderla con más garra que nosotras mismas.